Guía para Iniciar con el Compostaje

Guía para Iniciar con el Compostaje

I¡Prueba el compostaje en casa!

Si tienes espacio en tu jardín, es fácil comenzar. Reúne las herramientas e ingredientes que se enumeran a continuación y empieza a construir tu propia composta. Si no tienes espacio en el jardín, puedes comenzar con composta con lombrices en el  interior de tu hogar (dentro del hogar es mejor debido al clima de el desierto) o conviértete en voluntario de Desert Compost y lleva tus restos de comida a uno de nuestros sitios de compostaje comunitario.

  • a wheelbarrow next to a geobin compost bin

    Reunir herramientas

    Aquí tienes una lista básica de lo que necesitarás para comenzar:

    Un sistema de compostaje (por ejemplo, geobin, contenedor de madera o alambre, compostador giratorio o un recipiente casero para la composta).
    Nota: Si tu sistema de compostaje no tiene tapa, también necesitarás cartón o una lona para cubrir tu composta.

    Un balde para recolectar restos de comida  dentro de tu cocina (sé creativo y reutiliza un objeto que ya tengas, como un balde o cualquier recipiente de plástico o vidrio).

    Si tu sistema lo requiere, un rastrillo o una horquilla para voltear tu composta.

    Opcional: Cernidor para composta, termómetro grande, malla de gallinero para evitar plagas.

  • A close up picture of the contents of a compost bin

    Reunir ingredientes

    La composta tiene  ingredientes principales:

    Materiales marrones (carbono): Hojas secas, astillas de madera, recortes de jardín y papel triturado.

    Materiales verdes (nitrógeno): Restos de frutas y verduras, café y recortes de césped.

    Agua: Es recomendable elegir un lugar cerca de una manguera en tu jardín.

    Aire.

    Más detalles sobre los materiales marrones, verdes y lo que se puede o no compostar se encuentran en nuestra página de recursos

  • Two volunteers sifting finished compost

    Comenzar el compostaje

    Elige un lugar en tu jardín directamente sobre el suelo (no sobre concreto) para que los organismos puedan contribuir al proceso de compostaje.

    Si usas un sistema que requiere voltear la pila, necesitarás un espacio del doble del tamaño de tu contenedor.

    Comienza con una capa de 6-12 pulgadas (15-30 cm) de materiales marrones en la base de la pila.

    Luego, agrega materiales verdes y después otra capa de marrones encima. Añade agua a la pila.

    Cubre con la tapa, cartón o una lona y coloca una piedra grande o un ladrillo encima para mantener todo en su lugar.

    Continúa agregando materiales verdes y marrones periódicamente hasta llenar tu sistema de compostaje.

    Una vez lleno, voltea la pila trasladándola a otro contenedor o área adyacente y añade más agua.

    Para obtener resultados más rápidos, voltea tu pila y agrégale agua cada semana.

Preguntas Frecuentes sobre el Compostaje en Casa

¿Cuánta agua debo agregar a mi pila de composta?

La composta necesita un ambiente húmedo, pero demasiada agua reducirá la cantidad de oxígeno disponible. Recomendamos regar una vez por semana o cuando agregues material hasta que la pila tenga la consistencia de una esponja húmeda.

¿Qué recomendaciones hay para obtener composta más rápido?

Agrega nuevo material usando una proporción 50/50 (por volumen) de materiales verdes y marrones.Tritura todos los materiales y corta los restos de comida en pedazos más pequeños.Haz una pila más grande y voltéala con mayor frecuencia.

¿Es mejor compostar a la sombra o al sol?

IEn climas cálidos y áridos como el desierto, es mejor compostar a la sombra si es posible. Esto evitará que la composta se seque y reducirá la necesidad de agua.

¿Mi composta olerá mal?

Si notas un olor a amoníaco, probablemente la mezcla tenga demasiado nitrógeno. Si huele a moho, es posible que esté demasiado húmeda. Voltear la pila y agregar más materiales marrones son las mejores opciones para reducir los olores.

¿Qué pasa con las plagas?

Agregar una capa final de materiales marrones cada vez que agregues material a tu pila de composta y cubrirla ayudará a prevenir plagas. Si las plagas persisten, puedes colocar una malla de gallinero o rejilla debajo de tu sistema de compostaje para evitar que los animales excaven debajo de la pila.

¿Cuánto tiempo tomará obtener composta terminada?

Depende de la cantidad de material que tengas, el sistema de compostaje que elijas y la frecuencia con la que voltees la pila. A una persona individual le puede tomar un año llenar completamente su contenedor de composta, mientras que una familia de 4 puede tardar entre 3 y 6 meses. Después de eso, voltear la pila cada 4-7 días acelerará significativamente el proceso en comparación con dejarla reposar.

Otros recursos de compostaje en casa que recomendamos

  • El condado de Riverside ofrece clases en línea gratuitas y videos (en inglés y español) sobre compostaje en el jardín y vermicompostaje. Los residentes locales también pueden comprar geobins y contenedores de lombrices con descuento en esos enlaces.

  • CalRecycle tiene una guía de compostaje en casa, que incluye consejos para solucionar problemas y un PDF para construir tu propio contenedor de composta.

  • WikiHow ofrece una guía detallada sobre "Cómo hacer composta" con ilustraciones paso a paso, así como guías para construir un contenedor de composta y un compostador giratorio.

  • Si te gusta YouTube, revisa GardenFork (contenedores de composta caseros + conceptos básicos de compostaje) y Compost Fairy (videos largos y cortos sobre todo lo relacionado con el compostaje, trucos y consejos).